Autor: Ing. Cesar Garc

Procedimiento para colectar una muestra de agua
El objetivo principal de realizar análisis químico al agua de riego consiste en conocer el tipo y las cantidades de nutrimentos (Aniones y cationes) que eventualmente se aportará a los cultivos en cada labor de riego; lo que permite ahorrar en fertilizantes y aportar fertilizaciones mas balanceadas. El análisis químico del agua también permite conocer el tipo y cantidad de elementos químicos presentes en ésta que son tóxicos a los cultivos agrícolas o que a mediano plazo deterioran el suelo; por tanto éste tipo de análisis es de vital importancia para la actividad agrícola.
Para colectar y preparar la muestra de agua, se requiere:
1. Conseguir un recipiente de agua de agua de beber con capacidad de 1 a 1.5 litros, limpio, vacío de cualquier marca (no usar recipientes de refresco).
2. Enjuagar la botella dos veces con el agua a muestrear, Colectar al menos un litro de agua y tapar muy bien el recipiente.
3. Escribir en la botella, el nombre de la fuente de agua, por ejemplo (agua de pozo, ¨Las fuentes¨, municipio de Jiutepec; Morelos) ¨. Para su fácil identificación.
4. Requisitar el formato de solicitud del servicio de análisis químico de agua; los datos que se piden son importantes tanto para saber el tipo de análisis que solicita, como para elaborar el informe correspondiente.
5. En caso de que la muestra provenga de un pozo profundo, encender la bomba de agua y dejarla trabajando por espacio aproximado de 3 minutos, en seguida colectar la muestra de agua.
6. NO exponer la muestra al sol, acudir o enviarla INMEDIATAMENTE al laboratorio, después de la colecta. De no ser posible su envío inmediato, mantenga la muestra en refrigeración (congele) y transportarla durante la mañana.